Los backlinks son los enlaces entrantes que van desde un sitio web a otro, es decir que son enlaces directos desde webs, periódicos, blogs y otras plataformas digitales. Un ejemplo sencillo de esto y para que se entienda es cuando un periódico publica un artículo de tu empresa o marca, y al final de este añade una URL con un enlace directo a tu página, este enlace es un backlink.
También se dan en caso contrario, es decir tu web puede enlazar a otro sitio externo, en este la otra página obtiene un backlink tuyo.
También te interesará: ¿Qué es un anchor text?
Tipos de Backlinks
Existen varios tipos de backlinks SEO, y comprender cada uno de ellos ayuda en la creación de una buena estrategia de linkbuilding.
- Enlaces Follow: Estos son enlaces sin atributos adicionales, es decir, que son enlaces estándar que indica a Google que existe confianza y autoridad al sitio enlazado.
- Enlaces NoFollow: Cuando se enlaza a un sitio básicamente se responde por él, pero existen casos donde esto no es lo que se desea, para ello se utilizan este tipo de enlaces, que le informan a Google y demás motores de búsqueda que no se transmite autoridad.
- Enlaces patrocinados o de pago: Este tipo de enlaces le informan a Google que son de tipo promocionales.
Importancia de los Backlinks para el SEO

Todos los backlink son un voto extra a favor de una web, es como que alguien da un voto de confianza a ti y a tu contenido. Pues el razonamiento de los motores de búsqueda para explicar esto es que, si hay alguien dispuesto a hablar de ti o de tu negocio y enviar a sus usuarios a que te visiten, quiere decir que el sitio web es bueno.
Los enlaces entrantes son los que se encargan de dar pista a los motores de búsqueda con relación a la relevancia del sitio, y esto sumado a otros factores, es lo que ayuda a los buscadores en el posicionamiento y clasificación de las webs útiles y que responden a la búsqueda de los usuarios, formando así el conocido ranking de resultados (SERPs).
La autoridad y confianza de una web son factores fundamentales en el posicionamiento, ya que nadie enlaza a sitios que no sean de confianza, evitando así la propagación de sitios de spam.
Para el SEO, los backlinks son importantes porque sirven para aumentar el tráfico altamente calificado a una web, y siempre que los contenidos sean buenos se va a tener una tasa alta de retención, lo que indica que el contenido es valioso para los usuarios, y esto influirá directamente en la mejora de las posiciones en las SERPs.
Además, estos indican a los motores de qué forma se conectan los diferentes sitios y páginas, es decir que viene a ser como un mapa de calles.
Valor de clasificación que aplican los motores de búsqueda a los Backlinks
Esto es algo que nadie sabe con seguridad, pues los criterios de clasificación utilizados por los motores de búsqueda son secretos para evitar que se puedan manipular los resultados. Lo único que se conoce respecto a esto se basa en las patentes de Google de donde se extrae la información relacionada con análisis, datos, experiencias, backlinks y más.
Sabemos que los backlinks son importantes, y que no todos poseen el mismo valor, pues cuanto mayor sea la autoridad del dominio mayor va a ser la calidad del enlace. La autoridad de dominio es la relevancia que tiene la web a comparación del resto de páginas mundiales, y la relevancia viene dada por la cantidad de enlaces externos de autoridad que posean apuntando al sitio.
En una estrategia de backlinks es mejor apostar por la calidad de los enlaces que por la cantidad ya que, si existen muchos backlinks de baja calidad apuntando a una web, Google lo traduce como que el sitio es sospechoso y esto perjudica el posicionamiento.
El contenido de calidad es la premisa de cualquier estrategia SEO que se implemente, por ello es que la mayoría de esfuerzos debe de centrarse en crear buen contenido y los backlinks vendrán prácticamente solos, aunque se pueden comprar los mismos, pero solo con agencias especializadas y que certifiquen que las webs que van a realizar dicho enlace son de calidad y autoridad, como es el caso de Getalink.