PBN o redes privadas de blogs ¿Funcionan todavía?
El Blog de Getalink

PBN o redes privadas de blogs ¿Funcionan todavía?

Aunque el SEO va cambiando, los backlinks siguen aportando la autoridad necesaria para posicionar un sitio web. Para conseguir estos enlaces es necesaria una estrategia de Link Building efectiva.

Otra manera de conseguir enlaces es mediante una PBN o red privada de blogs, que tiene sus inconvenientes, si no se crea de manera correcta. 

En este artículo te contamos qué es una PBN en SEO, cómo crearla, cuando debes usarla y cuando no es recomendable, entre otros aspectos a tener en cuenta.

¿Qué es una PBN?

Una PBN (Private Blog Network) es una red privada de blogs controlados por un mismo administrador. 

Normalmente están creados a partir de dominios expirados, con el propósito de enlazar a un dominio principal, para que Google vea que es relevante y mejore su posicionamiento. Es decir, se simula un Link Building natural, aunque en realidad no es así.

Por ejemplo, si tienes un sitio web de cocina, en lugar de crear una campaña de Link Building para obtener enlaces, compras 10 dominios expirados que anteriormente fuesen de cocina, publicas contenido y enlazas a tu sitio web principal, con un buen anchor text.

Por lo que Google entenderá que si muchos dominios están enlazando este sitio, es porque es relevante y así mejorará su autoridad y SEO. Y en realidad has sido tú mismo con tu PBN, quien está enlazando a tu sitio principal (pero Google no lo sabe).

Objetivo de una PBN

Una PBN sirve para hacer crecer una web en cuanto a tráfico orgánico y autoridad se refiere, sin comprar enlaces ni depender de que otros blog te enlacen.

Al crear una PBN puedes conseguir enlaces entrantes hacia tu sitio web. Y cómo tú controlas las webs de tu propia PBN, puedes colocar los backlinks y el anchor text donde veas conveniente.

private blog networks

Por tanto se potencia el posicionamiento orgánico. Ten en cuenta que las webs que forman la PBN deben ser de la misma temática.

¿Cuándo usar una PBN?

  • En nichos donde los enlaces «de calidad» son caros y escasos. Por ejemplo, en temáticas como apuestas o adultos. En este caso puedes crear una PBN e impulsar tu negocio online, pero sin olvidarte del Link Building de calidad, que necesitarás si o si para posicionar.
  • Cuando lanzas un nuevo sitio y necesitas algo de autoridad inicial.
  • En webs de nicho monetizadas con Adsense u otro sistema de monetización, en las que no puedes invertir en Link Building del bueno, por falta de presupuesto.

¿Y cuándo no conviene usar una PBN?

  • No tiene sentido usar PBNs si estás construyendo un sitio web corporativo en el que la marca y el branding son fundamentales. 
  • Evita el uso de una PBN, si estás trabajando como SEO de un ecommerce, pues podría caer el tráfico, si Google lo detecta.
  • Si no tienes tiempo para administrar adecuadamente la PBN.
  • Si tu estrategia de enlaces depende exclusivamente de una única PBN para funcionar y conseguir autoridad.

¿Cuántas webs debe tener una PBN?

Para que una PBN funcione, no existe ningún número exacto de webs, pero si es recomendable que sean al menos 8 o 10 sitios, dependiendo del sector y su competencia.

Al igual que en otros aspectos SEO, valora siempre la calidad por encima de la cantidad, así que es preferible enfocarse en tener webs cuidadas, en lugar de tener muchas webs, «de aquella manera».

¿Cómo crear una PBN segura?

Si te has decidido a crear una PBN para impulsar tu proyecto web, debes seguir estas recomendaciones para hacerlo correctamente y evitar riesgos. El objetivo es intentar que tus webs, sean mejor y no parezcan webs de nicho:

Consigue los dominios expirados

Fíjate, antes de comprarlos, en que tengan un perfil de enlaces lo más limpio posible; es decir, con enlaces procedentes de blogs especializados o con dominios de referencia con tráfico estable.

  • Busca que la autoridad del dominio sea, si es posible, superior a 20.
  • Si encuentras alguno con las palabras clave relevantes de tu negocio, cómpralo.
  • En las extensiones, usa variedad entre ellos, «.es, .com, .net, .online…».
  • Revisa el contenido anterior de la web en archive.org.
  • Asegúrate de que los anchor text sean coherentes o de marca; esto suele indicar que el dominio se usó de forma legítima.
  • Haz una búsqueda en Google con site:tudominio.com y revisa el caché. Si no aparece o da errores, puede estar penalizado.

Puedes adquirir dominios expirados en cientos de sitios, como Backorders, RankingBull, ExpiredDomains o en subastas de GoDaddy

No registres todos los dominios en el mismo día y tampoco debes comprar los dominios al mismo nombre

Te dejamos un listado para que tengas a mano, antes de comprar un dominio expirado, para tu futura PBN:

CriterioDescripción / Recomendación
Perfil de enlacesSin enlaces de baja calidad o tóxicos
Autoridad del dominioBusca dominios con DA superior a 20
Palabra claveQue el dominio contenga la palabra clave
Extensiones Usa extensiones variadas
Historial del contenidoRevisa en archive.org el contenido anterior
Anchor textDeben ser coherentes con la temática
IndexaciónUsa site:tudominio.com en Google
Plataformas de compra de expiradosRankingBull, ExpiredDomains…
Registro escalonadoNo registrar todos los dominios el mismo día
Diversidad de titularidadNo comprar los dominios al mismo nombre

Hosting para tu PBN SEO

Aunque uses el mismo hosting para la PBN, utiliza diferentes ip para cada web. 

Puedes usar un VPN (Red Privada Virtual (Virtual Private Network). Un VPN es una conexión encriptada que crea una conexión segura entre tu dispositivo y un servidor remoto, ocultando tu dirección IP y encriptando tus datos.

No uses el mismo Google Search Console para todas las webs de la PBN, que sea con distintas cuentas de Gmail.

No uses el mismo tema de wordpress en todas las webs de la misma PBN.

Crea los sitios webs para tu PBN 

Para que no parezca una web de nicho, incluye páginas de «sobre mí», «contacto» y » aviso legal y política de privacidad».

Aunque el contenido que vayas a generar sea automático, es recomendable añadir, algunas entradas manuales, como por ejemplo: guías.

Google valora cada vez más el contenido de calidad, y premia artículos bien documentados, escritos por expertos en la materia. Por eso es muy bueno firmar el contenido, para que Google detecte que hay un experto detrás del contenido.

Por ejemplo, si la web es de trámites, que el autor que firme los artículos, sea un abogado que incluya en la BIO, un enlace a LinkedIn (puedes crear el perfil con IA).

Publica primero, enlaza después

Una vez que los sitios están publicados, no metas los enlaces en el momento. Deja pasar unas semanas al menos, para que Google indexe el contenido y el enlazado se vea lo más natural posible.

  • Usa anchor text variados, de marca, genéricos.
  • Solo 1–2 enlaces por artículo según encaje de manera natural.
  • Enlaza también a sitios de autoridad (Forbes, Wikipedia…) para diversificar el perfil de enlaces.
  • Crea contenido donde tu enlace surja de forma natural como fuente o solución, evitando textos forzados.

Monitoriza los enlaces

Para garantizar que tu PBN siga funcionando como un sitio real y aporte valor SEO, debes realizar estas comprobaciones de forma periódica:

Indexación: Verifica en Google Search Console que el dominio y sus urls, continan indexadas. Si no debes solucionar estos problemas de indexación.

Los enlaces salientes, deben seguir activos, pues eres tú el único administrador de la PBN.

Haz un seguimiento continuo de la posición de la página de destino en las SERP para medir la efectividad del enlace y ajustar la estrategia si no detectas mejoras.

Haz un dashboard para llevar el control de los enlaces.

Puedes usar esta tabla de ejemplo, para cada dominio de tu PBN: dominio, DR, estado, post, anchor text, fecha de colocación y notas: 

DominioDREstadoPOSTAnchor textFecha de colocaciónNotas
ejemplo.
com
25Activo“Cómo hacer lentejas”“sofrito para lentejas”2025-05-01 

Riesgos y beneficios de una PBN

A pesar de que crear una PBN es una práctica que Google penaliza, pues entiende que es spam de enlaces, es decir, que se están creando enlaces a un sitio o desde él, principalmente para manipular el posicionamiento SEO.

que dice Google de los enlaces

Si creas una PBN, siguiendo los consejos que te hemos dado, puedes tener las siguientes ventajas:

Puedes generar enlaces de forma orgánica y que Google vea como naturales. En nichos de mercado con mucha competencia, esta estrategia puede ayudar a mejorar la autoridad y el SEO del sitio web.

También y una vez que las webs de la PBN empiezan a coger tráfico pues venderlas y recuperar parte de la inversión inicial.

Alternativas a las PBN

Las PBN (Private Blog Networks) pueden ofrecer beneficios si se gestionan bien, pero su mantenimiento exige un trabajo constante y prolongado en el tiempo.

Por ello, es preferible confiar en profesionales SEO y buenas prácticas para conseguir enlaces de calidad y no poner en riesgo tu negocio online.

En Getalink ofrecemos más de 18.500 medios y blogs relevantes y confiables para tu estrategia de Link Building. Puedes usar los filtros y funciones avanzadas hasta encontrar el medio más afín al tuyo (temática, país, tipo de enlace, tráfico orgánico, autoridad,..).

Lo que te permitirá mejorar el tráfico orgánico, la autoridad, reputación online y el SEO de tu negocio.

¡No te la juegues y solicita presupuesto!

Otras alternativas a una PBN:

  • Guest Posting: Publica artículos como autor invitado a cambio de aportar contenido útil. Así incluyes enlaces hacia tu web, ampliando tu visibilidad y atrayendo tráfico cualificado.
  • Directorios: Inscribe tu web en directorios profesionales o locales de calidad. Aunque su impacto es más lento, contribuye a un perfil de enlaces diversificado y seguro.
  • Promoción en redes sociales: Compartir contenido en canales sociales genera visibilidad y enlaces naturales, ya que otros usuarios, pueden compartirlo también.

Conclusiones

Para un Link Building efectivo y seguro, es clave priorizar medios con autoridad real, verificar que generen tráfico cualificado, analizar el contexto y calidad de sus enlaces, y mantener una estrategia diversificada.

Evitar el uso de PBN con medios falsos es esencial, para una estrategia efectiva y sin penalizaciones. Y si vas a crearla, hazlo bien, tal y como te hemos explicado.  

¡Esperamos que este contenido te haya resultado útil!