19 tipos de backlinks que posicionan y cómo conseguirlos
El Blog de Getalink

19 tipos de backlinks que posicionan y cómo conseguirlos

Los backlinks siguen siendo uno de los factores más importantes para posicionar un sitio web. El primer paso para construir un perfil de enlaces de calidad es comprender los diferentes tipos que se pueden conseguir.

En este artículo te explicamos los tipos de backlinks y cuáles deberías priorizar según tus objetivos de negocio, presupuesto y nivel de competencia.

Uno de los elementos clave que influyen en cómo Google interpreta un enlace, es el atributo rel. Este atributo HTML define la relación entre la página de origen y el destino del enlace, y le indica al buscador si debe seguirlo, ignorarlo, clasificarlo como patrocinado o generado por usuarios.

Aunque estos valores no bloquean totalmente el rastreo del enlace, sí actúan como señales para que los bots de Google decidan cómo interpretarlo.

Enlaces Dofollow

Los enlaces dofollow son aquellos que transmiten autoridad (link juice) al sitio enlazado. No llevan ningún atributo adicional en su código HTML, ya que es el comportamiento estándar, es decir, no necesitas escribir rel=»dofollow» porque todos los enlaces son dofollow por defecto.

Por ejemplo: <a href=»https://tubacklink.com»>tu backlink</a>

Enlaces Nofollow

Un enlace con rel=»nofollow» indica a los motores de búsqueda que no deben seguirlo ni transferir autoridad. Aun así los backlinks nofollow ayudan a mantener un perfil de enlaces más natural y creíble.

Por ejemplo: <a href=»https://tubacklink.com» rel=»nofollow»>tu backlink</a>

Enlaces Sponsored (Patrocinados)

El atributo rel=»sponsored» debe utilizarse en artículos patrocinados, comunicados de prensa pagados, banners o enlaces comprados.

Estos backlinks no suelen contribuir directamente al SEO, pero pueden mejorar el reconocimiento de marca y atraer tráfico relevante.

Por ejemplo: <a href=»https://tubacklink.com» rel=»sponsored»>tu backlink</a>

Enlaces UGC (User Generated Content)

Los enlaces con el atributo rel=»ugc» indican que el contenido ha sido generado por usuarios, como en comentarios de blog, foros o reseñas. Al marcar estos enlaces, se protege el sitio web de posibles penalizaciones, por contenido spam generado por terceros.

Por ejemplo: <a href=»https://tubacklink.com» rel=»ugc»>tu backlink</a>

Los enlaces se pueden conseguir de manera natural, mediante colaboraciones e intercambios entre webs de la misma temática y comprando post patrocinados y apariciones en medios, entre otros tipos que vamos a explicar:

Un enlace editorial es el que se obtiene de forma orgánica, sin pedirlo, pagarlo ni negociarlo. Sucede cuando otro sitio web enlaza tu contenido porque es relevante para él.

Son el tipo de backlink que Google en sus directrices antispam, considera ideales. Y puedes conseguirlos mediante casos de estudio, infografías, guías prácticas y entrevistas que aporten valor, tanto como para ser enlazados (referenciados) o mencionados.

casos de estudio como backlinks orgánicos

Enlaces comprados en post patrocinados

Este tipo de backlinks se consiguen comprando enlaces en medios, revistas o blogs temáticos a través de plataformas de Link Building, como Getalink. En la que disponen de más de 19.000 medios con gran autoridad, en más de 30 países en los que podrás adquirir enlaces de calidad.

Solo tienes que registrarte y te aparecerá el «Marketplace» con los medios disponibles, donde podrás filtrar por tipo de enlace, categoría (afinidad temática), país, idioma, enlaces permitidos, precio…Y ya solo te quedaría obtener el enlace ideal para tu negocio.

Fíjate porque hemos lanzado la versión 3.0 de Getalink, con nuevas funcionalidades como los filtros y mejoras como el nuevo servicio de notas de prensa, nuevo servicio de reseñas en GMB, Vitalinks (tráfico hacia los links publicados) y el sistema de proyectos mejorado (asignación de presupuestos) y top 10 anchors de cada medio.

getalink 3.0

Esta estrategia transferirá autoridad de dominio a tu web lo que generará reconocimiento de marca y credibilidad hacia tu negocio.

Inserción de enlaces

Otro tipo de backlinks son los que se consiguen al insertar enlaces en artículos ya publicados e indexados. Esta estrategia de Link Building consiste en aprovechar el posicionamiento de una página para añadir tu enlace de forma contextual.

Para que sea efectiva, se deben elegir las páginas relevantes para tu sitio web y que tengan tráfico real. Usa un anchor text natural que encaje en el contenido.

Una vez definida la estrategia puedes ponerte en contacto con la web seleccionada y solicitar insertar el enlace o delegar en Getalink que tienen un servicio de inserción de enlaces en algunos de sus medios.

Tier 2

Los enlaces Tier 2 no apuntan directamente a tu web, sino a otras páginas que ya enlazan a ella (Tier 1), con el objetivo de reforzar su autoridad y mejorar indirectamente tu posicionamiento.

Son más económicos que los enlaces directos y muy útiles en estrategias avanzadas de link building.

En Getalink, por ejemplo, ofrecen packs desde 69,90 €, con backlinks premium y estándar, contenido único, sin límite de URLs, elección de anchor text, indexación garantizada y métricas mínimas de DR/DA 20+.

Enlaces de relaciones públicas digitales

Los enlaces de relaciones públicas digitales (Digital PR) son un tipo de backlink que se obtiene mediante campañas diseñadas para generar cobertura mediática, es decir, como una adaptación de la comunicación tradicional al medio digital, con el objetivo de conseguir enlaces.

A diferencia de otros enlaces comprados o negociados, estos se consiguen al crear contenido con interés periodístico como declaraciones polémicas, acciones virales o incluso un título clickbait, que los medios consideren relevante para su audiencia.

Para que funcionen, es clave crear una historia atractiva en torno a tu marca (más que hablar del producto en sí), lo que importa es la historia.

Cuando funcionan, generan enlaces en medios de alto nivel, menciones de marca y una gran visibilidad; cuando fallan, pueden suponer una gran inversión sin retorno.

Intercambio de enlaces

El intercambio de enlaces es otro de los tipos de backlinks que puedes conseguir, eso sí, debes hacerlo bien, ya que Google penaliza los intercambios directos.

Son colaboraciones y menciones mutuas entre compañeros del mismo sector o entre clientes.

Para evitar penalizaciones, por ejemplo enlaza de un sitio A a otro B en un artículo. Del sitio B a otro C que también sea de tu propiedad o de confianza. Y del sitio C de nuevo al A.

Tipos de enlaces según la estrategia

En base a la estrategia que realices los enlaces puede ser:

Enlaces en publicaciones de invitado: Guest post

Los enlaces en publicaciones invitadas (guest posts) son uno de los tipos de backlinks más usados, que consiste en publicar contenido en sitios externos a cambio de incluir un enlace hacia tu web.

No obstante, en la práctica, la mayoría de estos artículos son de baja calidad: textos genéricos, creados con inteligencia artificial, sin aportar valor y con enlaces mal ubicados. Para que realmente funcionen y aporten autoridad real, deben cumplir algunos requisitos, como:

  • Publicarse en sitios con un mínimo de autoridad real y algo de tráfico.
  • Sobre todo que haya una relevancia temática con el sector.
  • También es recomendable colocar el enlace de forma contextual, dentro del cuerpo del texto, rodeado de contenido útil y coherente. No es lo mismo hacer  el texto de 400 palabras con IA, que realizar un contenido un poco más extenso que aporte valor real al enlace, con ejemplos y citas reales; de lo contrario estarás malgastando dinero y tiempo.

Estos guest post son muy útiles para diversificar el perfil de enlaces y que Google lo vea como «natural».

Por ejemplo: Selecciona entre 10 y 15 sitios realmente relevantes en tu sector, identifica y analiza contenido desactualizado o brechas de contenido, y ofrece propuestas que no puedan rechazar.

Funcionan muy bien cuando estás lanzando una web nueva, ya que necesitas enlaces iniciales de calidad.

guest post como un tipo de backlinks

Enlaces HARO

Los enlaces HARO son un tipo de backlinks que se obtienen al enviar citas expertas a periodistas que buscan fuentes para sus artículos.

Aunque hoy hay más competencia y menos calidad que antes, sigue siendo una forma eficaz de conseguir backlinks naturales, de alta autoridad y sin coste, ideales para fortalecer EEAT y destacar en medios top.

Para ello necesitas una identidad atractiva, citas preparadas, filtrar medios DR60 +, y hacer seguimiento para asegurar el enlace.

Aunque la tasa de éxito es un poco baja, bien aplicado, es una buena estrategia para SEO para aumentar la confianza del cliente potencial en tu sitio web.

Enlaces PBN

Este tipo de enlaces se consiguen mediante una PBN que es un cluster de webs de la misma temática, nacidas precisamente para eso, para generar enlaces entre ellas.

Permiten generar posicionamiento rápido y potente, pero conllevan alto riesgo si se hace mal o se abusa de ellos. Una PBN real debe estar basada en dominios expirados limpios, replicar su contenido original, estar alojada en IP dedicadas, bien disimulada y temáticamente relevante.

Para usarlas estratégicamente, es clave verificar el historial del dominio (sin spam ni redirecciones tóxicas), publicar contenido de calidad como si fuera una guest post real.

Citaciones locales

Las citaciones locales son menciones con o sin enlace, con nombre, dirección y teléfono (NAP) en directorios, mapas o listados comerciales.

No ayudan a posicionar páginas de afiliados, pero son imprescindibles en SEO Local, especialmente para mejorar la visibilidad geolocalizada.

Su efectividad depende de la coherencia del NAP en todos los sitios, es decir, deben coincidir, los datos de contacto en todas los directorios que des de alta a tu negocio. Añade enlace y descripción, optimiza con imágenes y reseñas.

Algunos ejemplos pueden ser, Perfil de empresa en Google, About.me, Cilex, Yelp, FourSquare, etc.

En la página de MOZ hay un directorio de citaciones locales organizadas según la categoría de cada tipo de negocio. Te compartimos este recurso que puede ser muy útil.

citaciones locales

Enlaces en foros

Los enlaces en foros se colocan en el perfil de usuario o en la firma de cada publicación. Aunque suelen tener poco valor SEO directo, son útiles como enlaces de nivel 2 (tier 2) para acelerar la indexación, reforzar otros backlinks y generar menciones de marca. Los que funcionan mejor son los que se añaden en foros más activos de tu sector.

Enlaces .EDU y .GOV

El valor real de este tipo de backlinks no está en su dominio, sino en la confianza institucional que transmiten. Bien usados, fortalecen la credibilidad de tu marca ante Google.

Los métodos más efectivos incluyen: crear becas ficticias para aparecer en directorios universitarios, proponer tu web en páginas de recursos, inscribir eventos en calendarios académicos..

La clave para hacerlo bien es conectar con los responsables de la institución de manera personalizada, usar anchor text naturales y de marca, no con keywords exactas.

Los enlaces dentro de un sitio web se pueden añadir:

Son enlaces insertados dentro del cuerpo del texto de un artículo o página. Tienen alto valor SEO porque son contextuales, naturales y relevantes para el contenido. Google los interpreta como recomendaciones reales, por lo que son los más efectivos para transmitir autoridad y posicionar.

Enlaces dentro de imágenes

Los enlaces en imágenes son backlinks generados cuando otros sitios comparten o incrustan tus imágenes, reconociéndote como fuente son útiles para atraer tráfico y ganar visibilidad.

Por ejemplo, formatos como infografías o gráficos de marca con tu URL. Usa nombres de archivo descriptivos, texto ALT optimizado y aloja las imágenes en tu dominio raíz, distribuyéndolas en guest posts, foros o redes.

Los enlaces en el pie de página y la barra lateral eran muy usados hace unos 6-8 años atrás. Hoy, aunque conllevan alto riesgo, aún pueden ser efectivos en pequeñas dosis. Un solo enlace global en el footer desde un sitio DR70 + con tráfico real puede valer más que varias publicaciones de baja calidad.

Funcionan mejor para reforzar la página de inicio, o simular confianza. Lo ideal es usar anchor de marca y evitar sitios spam, enlaces masivos o anclajes exactos que puedan dañar tu perfil.

Tipos de enlaces ideales para cada negocio

Cada tipo de negocio requiere una estrategia distinta, según su modelo, objetivos y nivel de riesgo. Aunque estos ejemplo te pueden orientar en cada caso:

Negocio Local: Los backlinks ideales, son citaciones locales (NAP), guest post orientado a medios locales, alta en asociaciones de autoridad cámaras de comercio, etc. Ya que refuerzan tu presencia geográfica, aumentan la visibilidad en búsquedas locales y consolidan la confianza de marca.

Afiliados:  Necesitarás enlaces que te permitan escalar rápidamente en rankings sin depender de contenido original, aprovechando la autoridad prestada. Por eso, basate en inserciones de enlaces en artículos existentes ya posicionados, PBNs bien hechas, notas de prensa, etc.

SaaS, negocio B2B: Para este tipo de negocio necesitarás autoridad real y visibilidad en medios, por lo que debes centrarte guest posts de alto nivel en medios de tecnología o portales SaaS, enlaces en podcast o entrevistas, etc..

Conclusiones

Si has llegado hasta aquí, habrás comprobado que de todos los tipos de backlinks, ni siquiera necesites 10… Solo tendrás que implementar entre 3 y 5 tipos de enlaces que más se ajusten a tu modelo de negocio y tu presupuesto.

Y recuerda que cuanto más natural y de calidad sea un enlace, más y mejores señales le llegarán a Google y te recompensará con una mejora en la autoridad de tu sitio y por tanto en el posicionamiento SEO.