Lanzar un negocio nuevo casi siempre necesita una web nueva. Si la creas sin una estrategia definida de Link Building estarás en desventaja, ya que entre otras cosas, por la situación actual con las respuestas de la AI Overviews (entre otros LLM), Google está más exigente que nunca con la autoridad y «señales (menciones) de marca».
Por eso necesitas un enfoque estratégico de construcción de enlaces para poder competir y aparecer tanto en Google como en las respuestas generativas. En este artículo te contamos cómo puedes hacerlo.
Link Building para webs nuevas
Antes de nada te recordamos que el Link Building empieza desde los cimientos de la web y no se puede implementar de golpe. Y tanto Google como los LLM dan prioridad, visibilizando siempre aquellos sitios que generan confianza.
La mayoría de los sitios nuevos fracasan por abusar de enlaces de mala calidad o comprar el enlace equivocado, pues no hay «packs de enlaces milagrosos».
¡Seguirán teniendo éxito los sitios que se sigan adaptando!
¿Por qué conseguir enlaces para una web nueva es difícil?
Lanzar un nuevo sitio web e intentar posicionarlo en Google es complicado porque:
- Conseguir enlaces es difícil al principio, pues eres desconocido y nadie querrá enlazarte.
- Google suele desconfiar de los sitios nuevos, que carecen de señales de confianza (menciones de marca, backlinks…)
Entonces.. ¿Qué debemos hacer para conseguir autoridad en nuestra nueva web?
Cómo hacer Link Building para webs nuevas y conseguir autoridad
Para ganar reputación online necesitarás construir una marca real para que Google empiece a confiar en tu sitio. Y por supuesto una campaña de Link Building que te permita obtener enlaces en tu temática (no spam de Fiverr), para posicionar.
Vamos a verlo:
Primeros enlaces para una web nueva
Lo primero es definir tu marca, logotipo, colores corporativos, tipografía si aún no lo has hecho.
Los enlaces iniciales son la base de tu presencia digital y ayudan a Google a reconocer que tu sitio no es solo “otro más”, sino una entidad o marca legítima. Son de riesgo bajo y los puedes conseguir:
- Creando perfiles sociales (LinkedIn, X, YouTube, etc.),…y completando todos los detalles: logotipo, biografía, enlace a tu sitio web, descripción y datos de contacto (NAP name, address, phone y asegúrate de que coincidan en todas las plataformas).
- Dando de alta tu sitio en directorios específicos de la temática.
- Creando un perfil de empresa en Google (sí, incluso para personas que no son locales).
- Consiguiendo citaciones locales en sitios de alto DR (about.me, sortlist, cronoshare, etc..).
- Incluyendo el NAP, logotipo y datos estructurados en tu web (pie de página, sección «Acerca de», contacto).
Si no tienes demasiado presupuesto no compres enlaces de mala calidad, pues Google te puede penalizar.
Estos enlaces son importantes pues indican a Google que existes como una entidad reconocible (empresa, autor o marca) y reducen el riesgo de penalización cuando empieces con estrategias más avanzadas.

Aprovecha las relaciones ya existentes
Antes de hacer estrategias más complejas, aprovecha las relaciones profesionales que ya tienes y etiqueta personas, marcas y empresas relacionadas con tu sector.
Por ejemplo puedes hacer una publicación en redes sociales, informando del lanzamiento de tu nueva web y etiquetando a clientes que ya tengas.
Reutiliza proyectos propios, como blogs relacionados para conseguir algunos backlinks y también puedes pedir menciones a compañeros del sector.
Outreach especializado para conseguir enlaces
En Link Building, el término «outreach» se enfoca en establecer conexiones con editores, bloggers, periodistas o empresas de tu sector mediante técnicas de difusión, para ampliar tu alcance; con el objetivo de solicitar que incluyan un enlace hacia tu sitio. Generalmente se realiza a través de emails personalizados.
Sin duda una estrategia de difusión inteligente que puedes realizar tú mismo o confiar a profesionales del Link Building que ofrecen servicios de outreach profesional, como es el caso de Getalink.
En su plataforma ofrecen una funcionalidad en la que puedes solicitar nuevos medios, y ellos se encargan de contratarles. Y si detectas que un medio en particular no está en su base de datos, puedes proponer una lista de URLs y el equipo de Getalink se encargará de integrarlas y negociar el mejor precio por ti.
Este enfoque profesional te permitirá acceder a medios relevantes sin perder tiempo en buscar ni negociar a precios competitivos gracias a su red de acuerdos directos.
Publicaciones invitadas (Guest Posting)
Siguen funcionando si eliges sitios relevantes y con autoridad en tu nicho. Evita los portales genéricos y busca blogs con audiencia real, redes sociales activas y buenas prácticas editoriales.
Ofrece contenido útil y coherente pues Google valora positivamente la semántica que rodea el enlace.
Solicitudes de citas
Si tienes una opinión o experiencia interesante, compártela con periodistas, bloggers y podcasters. Puedes usar plataformas como HARO o contactar directamente con creadores de contenido para aparecer como fuente. Es otra manera efectiva de hacer Link Building para webs nuevas.
Inserción de enlaces
Consiste en proponer la inclusión de tu enlace dentro de un artículo ya existente que sea relevante. Es fundamental que tu recurso aporte valor real al contenido.
Getalink también ofrece este servicio; debes Introducir la URL de un artículo ya publicado donde tu enlace tenga sentido que aparezca y aporte valor.

Ego Bait:
Una estrategia de difusión muy sencilla pero efectiva consiste en mencionar a otros compañeros de tu nicho en tu contenido. A la gente le encanta verse reconocida, y muchos compartirán tu post o incluso enlazarán espontáneamente.
Por ejemplo: «Mujeres referentes de Marketing en 2025».
Publica una nota de prensa que incluya NAP y enlace (si es posible).
Si quieres empezar a conseguir algo de autoridad en tu dominio, las notas de prensa son una forma de conseguir tus primeras menciones en medios relevantes.
Aunque tu web sea nueva, puedes publicar algún tema interesante. Por ejemplo, presenta tu proyecto como una “solución innovadora de renting de colchones para hoteles que quieren reducir costes sin renunciar al confort”. Puedes enviarlo a blogs especializados en hostelería, medios locales o revistas del sector turístico y hotelero.
Otro ejemplo podría ser un artículo de opinión, basado en una encuesta, estadísticas propias o un análisis sobre una tendencia del momento. Luego, envía ese contenido a periodistas que cubren tu sector. Si es original y aporta valor, muchos lo publicarán o lo enlazarán como fuente.
Este tipo de enlaces suelen ser de alta autoridad y generan confianza tanto para Google como para tu audiencia.
Mezcla estrategias de Link Building seguro (white) vs. más agresivo (black)
En SEO, seguir al pie de la letra lo que Google recomienda te mantendrá libre de penalizaciones… pero también lento. En cambio, aplicar tácticas más agresivas puede llevarte más rápido a posicionarte, pero con el riesgo de perder todo el trabajo.
Puedes mezclar ambas estrategias, con mucho cuidado, aplicando análisis y sentido común y tomando decisiones inteligentes basadas en los objetivos de tu negocio. Cuanto más practiques y ajustes las estrategias, mejor sabrás identificar hasta dónde puedes llegar sin comprometer la salud de tu sitio.
- Por ejemplo, si estás trabajando solo una URL, sería sospechoso conseguir 100 enlaces en un mes en una única URL, pero si los enlaces son para 10 páginas de categorías (o producto) ese mismo volumen puede ser natural y despistar a Google.
- Al igual que debe ser coherente la velocidad de enlaces con la antigüedad, el tamaño del sitio. Meter muchos enlaces de golpe, puede significar un crecimiento artificial del sitio a los ojos de Google.
- Otro ejemplo puede ser el tipo de enlaces conseguidos, ya que lo ideal es que exista un equilibrio entre enlaces follow y no follow que aporte naturalidad al perfil de backlinks.
- Además de la calidad, no puedes conseguir más enlaces de blogs irrelevantes que de medios con autoridad. Si por el contrario valoras algunos enlaces de sitios que aunque tengan poca autoridad la temática es relacionada, no habría problema.
- Y por supuesto analizar la competencia para detectar oportunidades y debilidades que puedes aprovechar a tu favor, en base al presupuesto de Link Building para una web nueva.

Co‑citations y menciones no enlazadas
Son menciones sin enlace, con mucho valor ya que las respuestas generativas de AI Overviews entre otros LLM los consideran como señales para asociar tu marca con una temática concreta.
Por ejemplo, puedes implementarlo creando contenidos de marca que mencionen referentes del sector como «mejores top 10», comparativas, etc.
Esto refuerza tu presencia semántica pues aparecer junto a otras marcas relevantes enriquece el contexto de tu autoridad y aumenta la visibilidad de tu sitio en los resultados de IA.
Seguimiento, análisis y mejoras constantes
Una buena estrategia de Link Building no termina cuando empiezas a conseguir unos cuantos enlaces, ahí es cuando realmente empieza. Cada enlace de calidad o mención que obtienes te facilitará el que otros medios y profesionales estén dispuestos a colaborar contigo, pues se está creciendo tu reputación online.
Por eso debes monitorizar tu progreso y ver qué enlaces están funcionando, cómo evoluciona tu tráfico orgánico y qué páginas están ganando visibilidad. Usa herramientas SEO como Ahrefs, Google Search Console o SEMrush para comprobar estas métricas y en base a ello adaptar tu estrategia.
Errores al hacer Link Building para webs nuevas
Los sitios nuevos pueden caer en errores comunes como por ejemplo, publicar en sitios de baja calidad y dudosa reputación. Huye de este tipo de enlaces pues Google detecta estas señales y no dudará en penalizar o frenar la visibilidad de tu web.
Otro error común puede ser, pedir enlaces a través de correos masivos. Lo ideal es combinar menciones de marca, citaciones, relaciones públicas y, sobre todo, construir relaciones genuinas dentro de tu nicho. Esa mezcla es la que te permite construir algo confiable desde el principio que genere autoridad real.
Por último, no caigas en la trampa de esperar que los enlaces lleguen de forma natural, pues casi todos los blogueros y los creadores de contenido esperan algún tipo de compensación por publicar un artículo o incluir un enlace. Tienes que tener claro que, al principio, conseguir enlaces será una tarea activa y estratégica, no algo espontáneo y natural.
Conclusiones
Automatiza todas las tareas repetitivas como el envío de correos, utilizando herramientas y asistentes virtuales para ahorrar tiempo.
Revisa cada enlace y monitoriza tu rendimiento con frecuencia y recuerda que el éxito en el link building para webs nuevas no depende de trucos ni atajos rápidos, sino de una estrategia constante y bien ejecutada.
Si construyes tu sitio como un negocio real, con una marca coherente y enlaces relevantes, superarás a quienes solo esperan resultados sin actuar.
No hay secretos: haz cada día lo que otros no hacen y con el tiempo, verás los resultados. Y si decides subcontratar, hazlo con criterio.

