Estrategias de Link Building para arquitectos
El Blog de Getalink

Estrategias de Link Building para arquitectos

Estamos de acuerdo que a los arquitectos desde siempre les han llegado los clientes a través del boca a boca, ya que se busca el mejor y el que mejores recomendaciones tenga.

Si extrapolamos esto al mundo online, estas recomendaciones que generan confianza al cliente antes de decidir contratar los servicios de un arquitecto, podríamos decir que son los enlaces. Y el Link Building se basa precisamente en la construcción de estos enlaces que generan fiabilidad y reputación online en tu estudio de arquitectura.

Veamos en este artículo, que es el Link building para arquitectos y las estrategias efectivas que debes trabajar para conseguir más clientes.

El Link Building para arquitectos es la estrategia de SEO Off Page que consiste en conseguir enlaces de calidad que apunten hacia tu web de arquitectura para mejorar el posicionamiento en buscadores.

Para ser efectivos estos enlaces deben ser de calidad, es decir, deben provenir de webs relevantes, con autoridad o ser de la misma temática, para que transmitan también popularidad (autoridad) a tu página.

Al ser la autoridad uno de los factores de posicionamiento SEO que Google tiene en cuenta para posicionar una web, si o si, debes trabajar las estrategias de Link Building para conseguir clientes en tu estudio de arquitectura.

Antes de trabajar el de Link Building debes analizar tu competencia, tener en cuenta el anchor text y una buena base en cuanto a SEO On Page y enlazado interno. Esto puede ser la diferencia entre el éxito o fracaso de la estrategia.

Analiza tu competencia

Antes de empezar a conseguir enlaces sin sentido, necesitas saber qué están haciendo otros estudios de arquitectura, que ya están posicionados, por aquellas palabras clave por las que tu pretendes posicionar.

Para ello, busca en Google esas palabras clave, por ejemplo: «arquitectos en Madrid» y analiza el perfil de enlaces de los primeros webs que aparecen: los backlinks, la autoridad de dominio, dominios de referencia y anchor texts que usan.

análisis del perfil de enlaces de la competencia

Anchor text

El anchor text o texto ancla es la parte visible y clicable de un enlace y su función es proporcionar una descripción clara del destino del enlace. Un buen uso del anchor text mejora la experiencia del usuario.

  • Usa un anchor text sea breve, coherente con el contenido de destino. 
  • Evita expresiones genéricas como «haz clic aquí». 
  • Alterna entre palabras clave exactas, de marca y relacionadas semánticamente, tanto con el contenido enlazado como con su entorno) para dar mayor naturalidad al texto.
  • Evita anchor largos o poco claros, destácalo con negrita o color y colócalo en una zona relevante dentro del texto.

SEO On Page para arquitectos

El SEO On Page se refiere a todas las optimizaciones que puedes hacer dentro de tu propia web. Lo ideal es empezar por un identificar las palabras clave principales para tu negocio, por ejemplo: «arquitecto en [ciudad]»

Usa estas palabras clave en el título SEO, meta descripciones, etiquetas H1, H2, en las URL, en el contenido de las páginas y en los textos alternativos de las imágenes.

Crea contenido útil como casos de estudio, tutoriales, tendencias, materiales y consejos para reformar una casa, etc.

Enlazado Interno

El enlazado interno o interlinking es la práctica de conectar distintas páginas dentro de tu propia web. Su objetivo principal es guiar al usuario hacia contenido relacionado, mejorando tanto su navegación, como el SEO, ya que el tiempo de permanencia es uno de los factores de posicionamiento.

También mediante el enlazado interno se distribuye la autoridad («link juice») dentro de tu web. Por ejemplo, si tienes una categoría sobre  «proyectos de arquitectura» deberías dirigir enlaces internos hacia ella desde otras secciones de tu página web, como puede ser el blog.

Por eso, antes de empezar a trabajar la estrategia de Link Building, asegúrate de tener bien el enlazado interno de tu sitio de arquitectura.

Ahora veamos como conseguir estos enlaces para tu web de arquitectura:

Una de las maneras más efectivas de conseguir enlaces de calidad es a través de las plataformas de Link Building, en las que puedes comprar post patrocinados en medios temáticos.

Plataformas como Getalink, en la que ofrecemos medios de gran autoridad tanto a nivel nacional como internacional.

Solo necesitas registrarte en nuestra plataforma y tendrás acceso a más de 18.000 medios en más de 30 países.

Podrás segmentar usando los filtros según país, idioma, tráfico del sitio, el tipo de enlace permitido y precio.

Para que elijas el medio que mejor se adapte a tu estrategia de Link Building para arquitectos.

enlaces de calidad para webs de arquitectos

En Getalink además de ofrecerte los mejores medios para obtener enlaces, ofrecemos una serie de ventajas:

  • Cashback: Al comprar enlaces, acumulas saldo que podrás utilizar en futuras campañas de Link Building.
  • 7% en referidos: Atrae nuevos clientes a Getalink y obtén un 7% de las recargas que realicen.
  • Asistente Online: Garantizamos un nivel de atención para todos nuestros clientes, independientemente de cuántos backlinks adquieran.
  • Los mejores precios: Al estar ubicados y operar desde Andorra, ofrecemos los mejores precios del mercado, beneficiándote de la exención del IVA.
  • Puedes delegar tu estrategia de Link Building con Getalink: Si no sabes cuál es el mejor enlace para tu web de arquitectura, un profesional te ayudará en todo el proceso, para que tu solo te preocupes de lo que verdaderamente importa, tu negocio.

Guest post en blogs de arquitectos

Esta estrategia de Link Building consiste en escribir como autor invitado en blogs relacionados con la arquitectura, interiorismo, decoración… a cambio de un enlace. El contenido de estos artículos deben aportar valor al usuario y estar optimizados para SEO.

Por ejemplo: Busca en Google «los mejores blogs de arquitectura» y entre los que te aparezca, selecciona los primeros y escribeles, proponiendo publicar un post en su blog sobre «Novedades y tendencias de diseño», enlazando a tu sitio web.

Algunos de los que te aparecen son Diariodesign, Arquitectura Viva, Metalocus, Homify, Cosas de Arquitectos, etc…

guest post para webs de arquitectos

El Link Baiting es una estrategia de Link Building que consiste en conseguir enlaces SEO naturales creando contenidos útiles.

Un ejemplo sería un estudio sobre «10 materiales sostenibles para reformar una casa» con datos, infografías y comparativas.

Si está bien hecho, medios del sector y blogs especializados lo enlazarán como fuente de valor.

Crea perfiles en redes sociales como Instagram y Linkedin con información sobre tu negocio e incluye enlaces en la biografía de la red social. Estas señales sociales aportan credibilidad, autoridad y confianza.

Si además compartes el contenido que publiques en el blog de tu web, puede que tus seguidores lo vean interesante y lo compartan, consiguiendo así enlaces naturales también.

Asiste a eventos del sector como congresos y ferias no solo fortalece tu red de contactos, sino que también puede derivar en menciones y enlaces desde webs relevantes del sector.

Por ejemplo, imagina que asistes a una jornada sobre arquitectura y el sitio web que organiza el evento, publica una ficha con los perfiles de los profesionales y un enlace a cada web. 

Así estarias consiguiendo un enlace de la misma temática que la tuya, lo que beneficia el SEO de tu sitio.

Enlaces en directorios temáticos

También puedes darte de alta en directorios específicos de arquitectos como planreforma.com o arquitecturaviva.com, que incluyen listados de profesionales y empresas del sector.

Esto mejorará la autoridad de tu web, debido a los enlaces desde sitios con buena reputación dentro del mismo sector.

directorios para arquitectos

Cómo ofreces un servicio de arquitectura, lo más normal es que pretendas llegar a usuarios que están en tu zona geográfica, por lo que debes trabajar las estrategias de SEO Local y Link Building.

Crea una Local Page

Crea una página en tu sitio web enfocada a una ubicación concreta, usando palabras clave locales más rentables para tu negocio. Por ejemplo: «Arquitecto en Málaga especializado en estructuras de madera».

Esta página debe contener información relevante para los usuarios que busquen servicios de arquitectura en esa ciudad, como proyectos realizados, testimonios de clientes, y un mapa de ubicación. Todo esto mejorará el posicionamiento SEO en las búsquedas locales.

Perfil de empresa en Google y Reseñas

Crea el perfil de empresa en Google (antes Google My Business) y configura toda la información con el nombre del estudio, dirección y teléfono (NAP). Añade imágenes de proyectos, planos y vídeos.

Describe tus servicios: reformas, obra nueva, legalizaciones, certificados, etc.

Solicita reseñas a tus clientes satisfechos ya que las opiniones positivas no solo generan confianza, sino que también son un factor de clasificación en el SEO local.

reseñas y perfil de google

Una de las mejores formas de mejorar el posicionamiento SEO local de tu negocio de arquitectura es mediante la obtención de backlinks locales.

Puedes comprar enlaces en plataformas como Getalink, desde periódicos y medios regionales o medios digitales enfocados en arquitectura, urbanismo o diseño.

Esto incrementa tu autoridad local, mejora tu reputación y refuerza tu presencia en el entorno donde prestas servicios.

Directorios locales

Otra manera de conseguir enlaces locales es registrando tu negocio en directorios de empresas locales, como Páginas Amarillas, eInforma, Yelp España, QDQ, Hotfrog España..

Estar presente en estos espacios no solo mejora tu visibilidad, también aumenta tus posibilidades de recibir menciones y enlaces de calidad desde páginas afines a tu actividad.

Si has llegado hasta aquí habrás comprobado que el Link Building es una de las estrategias más efectivas para aumentar la visibilidad online de un estudio de arquitectura.

Conseguir enlaces desde medios relevantes, mejora la autoridad, reputación online y posicionamiento SEO, lo que se traduce en más visitas orgánicas a tu sitio web.

Al aparecer en los primeros resultados de Google, generas mayor confianza y credibilidad ante potenciales clientes.

Además, los backlinks desde medios locales o especializados no solo te posicionan mejor, sino que también pueden atraer tráfico directo cualificado, lo que incrementa las oportunidades de negocio.

Resultados del Link Building para arquitectos

Pues depende del presupuesto que tengas para dedicar a esto, de la competencia que exista en tu sector, entre otros factores, como por ejemplo, la calidad y el precio de los enlaces que te interese comprar.

Pero para que te hagas una idea, un ejemplo de una campaña de Link Building para empezar a ver algo de resultados, podría ser un presupuesto  de 500 euros al mes, durante tres o seis meses.