Conseguir enlaces no sirve de nada si no se indexan, pues para que Google tenga en cuenta estas señales de confianza que tanto benefician al posicionamiento SEO, es imprescindible que estén indexados.
En este artículo te explicamos cómo conseguir que los backlinks se indexen de forma rápida, no sin antes ponerte un poquito en contexto.
¿Qué significa «indexar un enlace»?
Vale la pena explicar los conceptos de rastreo e indexación pues aunque son procesos distintos están relacionados ya que permiten que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda.
El rastreo es el proceso mediante el cual Google descubre y explora nuevas páginas web, siguiendo enlaces para encontrar contenido.
La indexación es el proceso de analizar y almacenar el contenido de esas páginas en la base de datos de Google (el índice) para que puedan ser mostradas en los resultados de búsqueda.
Cuando hablamos de indexar un backlink, nos referimos a que Google lo detecte, lo rastree y lo añada a su base de datos para que empiece a contar como una señal de autoridad hacia tu sitio web.
Hasta que eso no ocurra, ese enlace no aporta ningún beneficio SEO.
¿Por qué no se indexan los backlinks?
Entre las razones principales por las que tus backlinks no se indexan, están las siguientes:
La página del enlace no se rastrea con frecuencia
Si el dominio del que has conseguido el backlinks tiene un presupuesto de rastreo bajo, Googlebot apenas visitará sus páginas. Esto significa que Google asigna un crawl budget a cada sitio (cantidad de páginas que Google está dispuesto a visitar en tu sitio web en un periodo de tiempo).
Si el dominio no es bueno (lento, con poca autoridad y contenido basura) Googlebot apenas entrará al sitio y, por lo tanto, no llegará a descubrir los enlaces.
Es decir, si un backlink está en un dominio que Google apenas rastrea, lo más probable es que ese enlace nunca sea indexado.
Contenido de baja calidad
Si una página tiene contenido de baja calidad como textos irrelevantes, mal escritos o generados por IA sin revisión Google puede decidir no indexarla. Y si esa página no se indexa, los backlinks que contiene tampoco se registran ni transmiten autoridad.
Falta de enlaces internos: Los backlinks no son los únicos links que importan en SEO
Como sabes, un buen enlazado interno distribuye la autoridad dentro del sitio, señalando a Google qué páginas son importantes, lo cual favorece la indexación.
Si el dominio del que recibes el enlace ha trabajado bien enlazando internamente, tiene más posibilidades de que todas sus páginas incluidos los backlinks que contienen sean descubiertos (indexados) y valorados por Google.
Ninguna señal relevante que avise a Google
Google necesita señales que le indiquen que una página merece ser rastreada: por ejemplo, publicar o actualizar artículos con cierta frecuencia, tráfico, señales sociales, etc..
Si no hay actividad, el buscador no tiene razones para visitar la página y tu enlace puede quedar ignorado.
Prioridad a páginas valiosas
Google da preferencia a contenido de alta calidad. Un guest post barato en un blog poco relevante con decenas de enlaces externos no tiene tanto peso, como en un blog relevante sin enlaces tóxicos.
Dicho esto, veamos cómo podemos conseguir que los backlinks se indexen.
¿Cómo indexar backlinks? 7 técnicas seguras
No basta con obtener enlaces y más si cabe en sectores con mucha competencia, hay que conseguir que Google los vea y los valore.
Y entonces… ¿Cómo indexar backlinks? Aquí tienes 7 técnicas probadas para lograr que tus enlaces sean rastreados e indexados por Google:
1. Asegúrate de conseguir enlaces con autoridad y relevancia
Para que tus backlinks tengan más posibilidades de ser indexados debes conseguir enlaces en sitios con autoridad y relevancia en tu sector.
Google interpreta la relevancia temática como una señal de confianza y legitimidad, por lo que es mucho más efectivo obtener enlaces que encajen de forma natural en el contexto del contenido, en lugar de colocarlos a la fuerza. Cuanto más sentido tenga ese enlace dentro del texto, más probable será que sea rastreado e indexado.
¿Cómo conseguir enlaces relevantes?
Un ejemplo sería analizando los backlinks de tus competidores. Identificar los sitios desde donde ellos reciben enlaces te dará una idea sobre los medios o blogs del sector que aceptan colaboraciones.
Estos lugares suelen tener ya un buen historial de indexación, lo que facilita que tu backlink también sea detectado rápidamente por Google.
Y… ¿Conseguir enlaces con autoridad?
Otra manera de conseguir enlaces de calidad es mediante Getalink, el marketplace internacional donde podrás comprar backlinks mediante apariciones en medios o blogs temáticos.
Una vez te registras te aparecen los filtros (país, idioma, categoría, precio, tipo de medio) para que selecciones entre más de 18.500 medios disponibles en más de 30 idiomas. Además, cierran 250 acuerdos con nuevos medios cada semana.
Una vez seleccionas el medio, te aparecen métricas SEO como la autoridad del dominio, dominios de referencia, el tráfico estimado, el tipo de enlace permitido, la calidad de los enlaces, la cantidad de enlaces (según Moz, Ahrefs, Majestic…). lo cual te dará una idea si el medio te conviene para tu campaña de Link Building.
2. Obtén enlaces de páginas que ya están rastreadas
Una de las formas más efectivas de asegurarte de que tus backlinks se indexen es colocarlos en páginas que ya están indexadas por Google.
En lugar de pretender indexar enlaces desde páginas irrelevantes o de baja calidad, enfócate en conseguir backlinks desde sitios activos y posicionados.
Por ejemplo, antes de conseguir un enlace comprueba si el sitio aparece en el índice de Google y si tiene tráfico orgánico. Y si la web apenas publica contenido, es mejor olvidarte de este sitio, pues es muy probable que el enlace nunca sea descubierto ni valorado.
3. Conseguir enlaces Tier 2 para indexar backlinks
Los enlaces Tier 2 potencian las páginas donde están los enlaces principales (Tier 1). Cuando apuntas los enlaces Tier 2 a una página que ya contiene un backlink estás ayudando a que esa página se indexe más fácilmente.
Como resultado, se incrementan las probabilidades de que Google dé valor a tu backlink principal. Es una forma de acelerar la indexación sin depender directamente del enlace hacia tu web, pero optimizando el contexto en el que está colocado.
Para mejorar tu estrategia de Link Building desde Getalink ofrecemos pack de enlaces Tier 2 desde 69.90 euros que incluyen 10 backlinks premium (enlaces en sitios de calidad) y 25 Backlinks estándar, con ventajas como:
- Textos con contenido único incluido
- Sin límite de URLs
- Indexación de los enlaces
- Tú escoges los anchor text
- MÉTRICAS: Domain Rating, ahrefs.com 20+
- Reporte detallado tras su finalización
4. Enviar a Google Search Console
Otra forma de indexar backlinks es forzando la indexación mediante Google Search Console. Para ello entra en tu cuenta y en la opción «inspección de URLs», pega la que contenga el enlace que quieres que Google te indexe y haz clic en solicitar indexación.
Esto envía una solicitud de rastreo que generalmente activa una visita a tu web, dentro de las 24 a 72 horas.
5. Comparte el backlinks en redes sociales para facilitar la indexación
¡Sí, aún funciona! Aunque Google no usa las redes sociales como señal directa de posicionamiento, sí rastrea activamente plataformas como X (Twitter), Facebook o Pinterest por la enorme cantidad de contenido que generan.
Esto significa que si compartes tu enlace en redes sociales, hay más posibilidades de que Google lo descubra rápidamente.
¿Cómo hacerlo? No vale de cualquier manera. Por ejemplo, un artículo de tu blog, compartelo en X en una cuenta que si no la tuya propia, parezca real, tenga algo de contenido y seguidores.
Haz una publicación con un poquito de contexto, no dejes ahí el enlace solo. Añade hashtags relevantes de la temática y fomenta la interacción (me gusta, comentarios, compartidos..). Cuanto más movimiento genere la publicación, más rápido será rastreada la URL donde está tu enlace.
6. La API de indexación de Google
Aunque oficialmente en la documentación de Google la API de indexación de Google está pensada solo para páginas con datos estructurados de Job Posting (empleo) o Broadcast Event (emisiones de vídeo en directo), en la práctica puede usarse con cualquier tipo de página.
Al enviar URLs por esta vía, las páginas suelen ser rastreadas en minutos e indexadas en pocas horas (1–12 h).
Si tienes acceso a la página donde está el backlink usa esta API para forzar la indexación, sin penalizaciones.
7. Hacer ping a las URLs de tus backlinks
Existen herramientas para indexar backlinks rápidamente. Estas plataformas normalmente usan la API de indexación de Google y las gratuitas son: Ping-O-Matic, Pingler, TotalPing…
Algunas otras premium: Indexceptional, Omega Indexer, SpeedLinks VIP, IndexInject / IndexMeNow, Link Centaur…
Estas herramientas aumentan las probabilidades de que Google rastree e indexe tus backlinks más rápido, activando diferentes señales que empujan la URL al radar de Googlebot. Perfectas para enlaces difíciles de mover por medios naturales.
Lo que ya no funciona para indexar backlinks
Herramientas de ping sin más: Si el contenido dónde está tu backlink es de baja calidad, enviar pings no servirá de nada. Google no rastrea ni indexa páginas sin valor, por mucho que insistas.
Marcadores sociales (social bookmarking): Alguna vez fueron útiles, pero hoy están prácticamente muertos. Google ya no les da peso, y el propio John Mueller (Webmaster Trends Analytics de Google) confirmó hace tiempo que esta técnica está obsoleta y no tiene impacto real en la indexación.
Cómo comprobar si un backlink está indexado
Para comprobar si un backlink está indexado por Google, puedes utilizar la herramienta de inspección de URLs de Google Search Console o buscar directamente la URL del backlink en Google con el comando site:[URL].
Si la página con el backlink aparece en los resultados de búsqueda, significa que está indexada.
También puedes usar herramientas SEO como Ahrefs, Semrush, analizar tu perfil de backlinks y verificar su estado de indexación.
¿Cuánto tiempo tardan en indexar backlinks?
Normalmente, el tiempo que tarda Google en indexar un backlink varía mucho según múltiples factores, como la autoridad del sitio y la calidad del contenido, entre otros.
Normalmente la mayoría de enlaces de calidad se indexan en 3–7 días, pero pueden tardar hasta varias semanas.
Tipo de página de referencia | Tiempo típico de indexación |
Sitios muy rastreados (alta autoridad) | Horas – días |
Sitios medianos | 3 – 14 días |
Sitios poco rastreados (baja calidad) | Semanas – 1 a 3 meses |
Seguimiento de la indexación de los enlaces
Puedes hacer un seguimiento trimestral usando Google Search Console y verificar los enlaces activos además de posibles errores de indexación.
Herramientas SEO como IndexCheckr, Scrapebox o URL Profiler te permitirán comprobar de manera masiva si las páginas con tus backlinks están indexadas.
Puedes organizar toda esta información en una hoja de cálculo, donde llevar el control de cada enlace, con datos como la URL, fecha de creación, nivel (Tier 1 o 2), estado de indexación y método utilizado (guest post, prensa…)
Este sistema no solo permite tener una visión clara del estado de tus enlaces, sino también detectar patrones útiles para mejorar tu estrategia.
Así puedes saber qué sitios se indexan más rápido, qué métodos de indexación funcionan mejor y qué tipos de contenido o anchor text tienen más éxito a la hora de ser rastreados por Google.
Y no te olvides que como siempre la calidad del backlinks cuenta mucho más que la cantidad. Para ello puedes solicitar ya tu presupuesto y empieza a conseguir enlaces que sí se indexan, para tu sitio web.