En el mundo digital las recomendaciones para tu negocio o marca son fundamentales, al igual que en el físico. El que alguien de tu sector hable bien de ti, te abre puertas a futuros clientes. Pues algo así son los backlinks.
Podemos decir que son como recomendaciones de otras webs de tu sector hacia la tuya, por eso conseguirlos es tan importante.
En esta guía te explicamos qué son los backlinks y por qué son fundamentales en SEO.
¿Qué son los backlinks?
Los backlinks son los enlaces entrantes que van desde un sitio web a otro. Un ejemplo sencillo de esto y para que se entienda, es cuando un periódico publica un artículo de tu empresa o marca, y al final de este, añade una URL con un enlace directo a tu página; este enlace es un backlink.
Cada backlink actúa como un «voto de confianza» de un sitio hacia otro. Por ejemplo, si un sitio A enlaza a un sitio B, está indicando que el contenido de B es relevante o de calidad, siempre que el sitio A sea de calidad también.
Estos enlaces son tenidos muy en cuenta por los motores de búsqueda como Google, para determinar la autoridad y relevancia de una página.
También te interesará: El poder de los backlinks relevantes y cómo conseguirlos
Importancia de los Backlinks para el SEO
Google interpreta los backlinks como recomendaciones, por lo que cuantas más páginas de calidad recomienden (enlacen) a la tuya, más confianza tendrá el navegador en tu contenido.
Esa es la razón principal, pero existen algunas más por las que los backlinks son importantes para el SEO:
Mejoran el posicionamiento
Los backlinks siguen siendo una de las señales de ranking (factores de posicionamiento) más importantes para Google. Cada enlace entrante equivale a un voto de popularidad (autoridad), por lo que, las páginas con muchos backlinks de calidad tienden a posicionarse mejor en los resultados de búsqueda.
Desde siempre los estudios relacionados que existen sobre esto, muestran una fuerte correlación entre contar con numerosos backlinks de sitios confiables y ocupar posiciones más altas en Google.

Aumentan la autoridad y credibilidad de tu sitio
Obtener enlaces de sitios de confianza y con alta autoridad transfiere parte de esa autoridad hacia tu página (“link juice”), incrementando la fiabilidad percibida de tu sitio web. Por ejemplo, si una organización reconocida (web con alta autoridad) enlaza a tu contenido, ese backlink funciona como un aval de credibilidad.
Google cuenta con métricas internas (y herramientas SEO externas con métricas como Domain Authority, Authority Score o URL Rating) para medir la calidad de los dominios que te enlazan, y valora positivamente que tu perfil de enlaces provenga de fuentes reconocidas en tu sector.
En otras palabras, los backlinks de fuentes confiables refuerzan la reputación de tu página ante los ojos de Google y ante los de los usuarios.
Ayudan a la indexación de nuevas páginas
Los bots de búsqueda utilizan los enlaces para descubrir contenido nuevo en la web. Si tu sitio es enlazado desde páginas populares o muy frecuentadas, Google podrá encontrar y rastrear tus backlinks más rápidamente siguiendo esos enlaces, del contenido que te enlaza.
Un buen perfil de enlaces actúa como una red de caminos que facilitan que los motores de búsqueda lleguen a más páginas de tu sitio. Además, una sólida estrategia de enlaces internos dentro de tu propia web potencia este efecto; cuando Google llega a tu sitio a través de un backlink externo, podrá seguir navegando por tus enlaces internos para indexar más contenido.
Generan tráfico de referencia
Los backlinks no solo benefician al SEO, también pueden atraer visitantes directos desde otras webs. Si te enlazan en un artículo muy leído o en un recurso útil, es probable que usuarios curiosos hagan clic y visiten tu página. Este tráfico de referencia tiene varias ventajas, como la de aumentar el reconocimiento de tu marca, te presenta ante nuevas audiencias interesadas en tu temática y puede generar clientes potenciales de calidad.
¿Qué significa que un backlink sea de calidad?
Como hemos mencionado, no todos los backlinks son iguales ni aportan el mismo valor. Pero, ¿qué hace que un backlink sea «bueno» para tu estrategia de Link Building? Las principales características de un backlink de calidad, son:
- Autoridad: Un enlace desde un sitio reconocido y confiable transmite mucha más fuerza que varios, desde webs con baja autoridad y perfil de enlaces dudoso.

- Relevancia y contexto: Vale más si proviene de una web de la misma temática y está colocado dentro del contenido, que enlaces colocados en zonas poco visibles o fuera de contexto.
- Tráfico ascendente o estable: Un backlinks de calidad es el que proviene de sitios que no tengan una caída brusca de tráfico.
- Anchor text: Mejor descriptivo y relacionado para evitar sobreoptimizar con anchor text de coincidencia exacta (misma palabra clave).
- Ubicación del enlace: Los enlaces dentro del contenido principal y colocados en la parte superior de la página (above the fold) valen más que los ubicados en el pie de página o en comentarios.
- Diversidad de dominios: Es preferible obtener enlaces de muchos dominios distintos que muchos desde uno solo.
- Indexación: Asegúrate de que la página que contiene el backlink esté indexada en Google. Si no está, ese enlace no te servirá para nada.
- Mercado objetivo: El enlace debe venir de un sitio que comparta tu mismo idioma, mercado o audiencia. Por ejemplo: Si tu negocio está en España, un enlace desde un medio español vale más que uno desde un blog en India.
Tipos de backlinks: Follow, Nofollow y otros atributos
No todos los enlaces son iguales a ojos de Google. Existen diferentes tipos de backlinks según los atributos HTML que lleven:
- Enlaces follow (dofollow): Son los enlaces estándar e indican a Google que sí debe seguir ese enlace y transferir autoridad hacia la página enlazada. Por defecto, todos los enlaces son follow, a menos que se especifique lo contrario.
- Enlaces nofollow (rel=»nofollow»): Llevan un atributo rel=»nofollow» que sugiere a Google que no pase autoridad a la página de destino.
- Enlaces patrocinados (rel=»sponsored»): Son aquellos enlaces que existen como resultado de un acuerdo comercial, publicidad o patrocinio. Deben llevar el atributo sponsored para indicar a Google que se trata de un enlace pagado.
- Enlaces UGC-User Generated Content (rel=»ugc»): o contenido generado por usuarios. Este atributo se usa para enlaces añadidos por usuarios en foros, comentarios de blogs u otras secciones donde la comunidad puede publicar enlaces.
¿Cómo comprobar los backlinks de tu sitio web?
Para ver y evaluar el perfil de enlaces de tu sitio web puedes usar las siguientes herramientas:
Google Search Console (GSC)
En tu panel de GSC, en la sección “Enlaces”, puedes ver un informe básico de los backlinks que apuntan hacia tu sitio. En el que te muestra, entre otros datos, cuántos enlaces externos totales tienes, cuáles son tus páginas más enlazadas y los anchor text más usados.
Ten en cuenta que GSC limita la cantidad de enlaces mostrados (los principales 1.000 backlinks). Aun así, es un buen punto de partida para monitorizar tu perfil de enlaces.

Herramientas SEO
Para un análisis más profundo existen herramientas SEO como Ahrefs, Semrush, Moz, Majestic, entre otras.
Estas plataformas tienen índices propios de la web y permiten consultar prácticamente todos los backlinks que apuntan a un dominio o página, junto con métricas útiles (autoridad del dominio, tipo de enlace, anchor text, dominios de referencia, etc.).

¿Cómo conseguir backlinks de calidad?
Antes de comenzar, es fundamental definir tus objetivos según el tiempo y los recursos disponibles. A partir de ahí, podemos centrarnos en lo más importante: ¿Qué estrategias aplicar para conseguir backlinks de calidad?
Crea contenido útil
La estrategia más sostenible es producir contenido tan bueno que otros sitios quieran enlazarlo de forma natural. Enfócate en crear activos linkables como guías completas, estudios originales, infografías, herramientas gratuitas, casos de estudio, etc.
En la imagen de ejemplo, se puede ver como el estudio del estado de Link Building en 2025 de Getalink, fue enlazado por el blog de Shopify, en uno de sus artículos recientes.

Difusión y outreach proactivo
El outreach es una estrategia de alcance directo que consiste en contactar a otras webs, blogs o medios para conseguir enlaces hacia tu sitio de forma proactiva. No basta con esperar a que te enlacen, hay que salir a pedir los enlaces.
Esta estrategia bien ejecutada, es una de las formas más efectivas de conseguir backlinks de calidad, pero también una de las más exigentes, ya que implica tiempo para crear contenido y contactar con los sitios apropiados a tu proyecto. Aquí es donde Getalink te puede ayudar a escalar tu estrategia de backlinks sin perder tiempo.
Otras estrategias de outreach, son:
- Guest blogging: Ofrece escribir un post para otros blogs de tu sector a cambio de incluir 1 o 2 enlaces hacia tu sitio. La clave es elegir sitios relevantes y de buena reputación, y aportar un contenido original y útil (no publicidad).

- Broken link building: Identifica enlaces rotos en otras webs de tu temática (por ejemplo, usando herramientas o extensiones que detectan 404). Luego contacta al webmaster sugiriendo reemplazar ese enlace roto, con otro hacia tu contenido equivalente que cubra el mismo tema.
- Skyscraper: La técnica del rascacielos en SEO consiste en crear una versión mejorada de un contenido muy enlazado en tu sector y contactar con quienes enlazaron el original, para proponerles que enlacen el tuyo.
- Menciones no enlazadas: Identifica menciones a tu marca sin enlace y contacta al autor para sugerirle que convierta la mención en un enlace. Si la mención ya está en un contexto positivo, puede ser que accedar a enlazar.
- HARO (Help a Reporter Out) es una plataforma donde periodistas solicitan opiniones de expertos para completar sus artículos. Si respondes con información útil y relevante dentro de tu sector, pueden citarte como fuente e incluir un backlink hacia tu sitio web. Por ejemplo, si tienes un blog de nutrición y un medio importante pide consejos para «nutricion en personas mayores», puedes enviar tu aporte y, si es publicado, ganarás un enlace de calidad desde un sitio con alta autoridad, hacia tu web.
Aprovecha los directorios temáticos y directorios locales para conseguir backlinks
Dar de alta tu web en directorios de tu misma temática o localidad, es otra manera de conseguir backlinks de calidad.
Por ejemplo, los enlaces en medios y directorios empresariales locales ayudan sobre todo a negocios locales a ganar visibilidad.

Del mismo modo, participar en comunidades online de tu sector y foros o grupos especializados aportando valor (no spam), generará enlaces a tu contenido.
Analiza a tu competencia y busca brechas de backlinks «backlink gaps»
Una técnica muy efectiva es investigar qué sitios están enlazando a tus competidores pero no a ti, e identificar oportunidades.
Herramientas como la «Brecha de Backlinks de Semrush» te permite comparar los dominios de referencia de tu web con los de tus rivales directos.
Una vez identificados, puedes enviarles una propuesta, como por ejemplo, si tienes contenido que supera al de tu competidor en cierto tema, contacta al sitio que lo enlaza y muéstrales tu recurso, explicando por qué podría interesarles enlazarte.
Construye relaciones y alianzas
Detrás de todo enlace hay una persona que decidió crearlo, por lo tener buenas relaciones con otros expertos y bloggers de tu nicho puede abrir puertas a colaboraciones naturales.
Entre las formas de hacerlo están interactuar mediante comentarios en sus blogs, compartir su contenido en redes sociales e invitarlos a participar en entrevistas, webinars, etc.
Todas estas interacciones pueden derivar en que esas personas te mencionen o enlacen en el futuro de manera natural.
¿Qué prácticas debes evitar al conseguir backlinks?
No todos los backlinks son beneficiosos, algunos pueden perjudicar tu posicionamiento ya que violan las directrices de Google. Algunos ejemplos que debes evitar son:
Granjas de enlaces o automatizaciones, ya que son considerados intentos de manipular el algoritmo y pueden acarrear sanciones.
También es importante evitar el spam en foros y comentarios donde se colocan enlaces sin aportar valor. Este tipo de backlinks suele ser ignorado por Google o, peor aún, interpretado como una señal negativa.
Los enlaces de baja calidad desde sitios poco confiables (como directorios dudosos o páginas con mala reputación) también pueden dañar tu perfil.
En SEO, menos enlaces pero de buena calidad siempre es mejor que muchos enlaces fáciles y sospechosos.
Por último, si detectas enlaces tóxicos que no controlas, no te alarmes pues según explica Google en sus políticas los ignora.
Puedes usar con precaución la herramienta de desautorización de enlaces de Search Console, sólo cuando estés seguro de que los enlaces, son claramente perjudiciales.

Importancia de los backlinks en la era de la IA (inteligencia artificial)
Aunque los motores de IA están cambiando la forma en que se presenta la información, los backlinks y dominios de referencia continúan siendo uno de los pilares más sólidos para la visibilidad y la autoridad online. Según un estudio de Ahrefs, hay una correlación fuerte entre tener numerosos backlinks/dominios referenciantes y aparecer en los primeros resultados de Google.
Además, los análisis muestran que en más del 90 % de los AI Overviews, se incluye al menos una página que ya está entre los primeros puestos del SERP.
Aunque la IA tiende a favorecer fragmentos y respuestas generadas, estos fragmentos siguen extrayendo contenido de páginas que tienen autoridad demostrada. En este sentido, los backlinks no han perdido valor, siguen siendo una de las señales más fiables cuando se busca credibilidad y visibilidad también en esta epoca de la IA.
Preguntas frecuentes sobre backlinks