Growwer: Guía completa – ¿Merece la pena?
Otras plataformas

Growwer: Guía completa – ¿Merece la pena?

El Link Building es una estrategia de SEO Off Page que consiste en obtener enlaces de calidad desde otras páginas web hacia la tuya, con el objetivo de mejorar la autoridad del dominio y el SEO. Es imprescindible para cualquier sitio web que quiera posicionar su negocio en los resultados de búsqueda.

Growwer es una herramienta útil para la automatización del Link Building y reputación online

En esta guía veremos cómo funciona, ventajas y desventajas, precios: 

Qué es Growwer y cómo puede ayudarte en tu negocio

Growwer es una herramienta de «campañas en medios», reputación online y Link Building que sirve para promocionar tu empresa en blogs y periódicos y dar a conocer tu negocio a tus potenciales clientes. 

Los desarrolladores de esta herramienta son los mismos que los de la Agencia de Marketing y SEO iSocialWeb, lo que reporta una garantía extra, gracias a su amplia experiencia en el sector. 

Medios de calidad 

Una de las características principales de Growwer es que ofrecen medios de calidad. Han ampliado su base de datos de medios, siendo más de 33.841 disponibles.

A través de la creación de enlaces de calidad, tu sitio web aumenta su autoridad, lo que es valorado por Google, como uno de los factores SEO para posicionar tu sitio en los primeros resultados de búsqueda.

Medios verificados

Ofrecen medios verificados, lo que significa que para que acepten un medio, este es revisado manualmente, en cuanto a métricas como la autoridad del dominio (DR), tráfico orgánico, etc..según la herramienta Ahref.

Algoritmo de recomendación 

Usan la IA (inteligencia artificial) para ofrecer un algoritmo de afinidad que te mostrará los medios donde se encuentra tu audiencia. Últimamente lo han mejorado bastante, basándose entre otros aspectos en la tendencia alcista del tráfico, para evitar mostrar en las propuestas que aparecen primero, medios que no cumplan esta condición.

Precios negociados

Negocian con los editores para ofrecer los precios más ajustados posible y tener una oferta competitiva dentro del mercado. 

Facilidad de uso

Growwer destaca por su facilidad de uso, gracias a un panel sencillo, incluso para aquellos que no tienen conocimientos de SEO. 

¿Cómo Funciona Growwer? características y funcionalidades

Lo primero que debes hacer para poder usar la herramienta es crear una cuenta.

Crear una cuenta

Para crear una cuenta, ve a «empieza ahora» y te aparecerá un formulario para rellenar los datos, como nombre, apellidos, mail, contraseña y teléfono. Después te llegará un email para validar la cuenta. Y ya estaría el registro hecho. 

Para acceder ahora una vez te has registrado, es mas fácil, solo te pedirá correo y contraseña. 

registro growwer

Dentro de la herramienta te aparecen dos paneles diferentes: 

– El panel de vendedor: Es el que puedes usar para vender publicaciones, si tienes un blog.

– Y el panel de comprador:  Es en el que vas a dar de alta tu proyecto o proyectos.

opciones de growwer 

Panel de comprador, para comprar enlaces

Empezaremos por analizar el panel de comprador: 

Mis Proyectos

En el panel de comprador, debes añadir tu proyecto, completando las características del mismo:

  • – Nombre del proyecto (o también puede ser por ejemplo: «campaña de verano»).
  • – Url de tu sitio web.
  • – Tipo de negocio (ecommerce, blog, web corporativa..).
  • – Temática que mejor defina tu negocio (moda, viajes, economía, cine, videojuegos,..).
  • – Idioma, al que enfocas tu estrategia de medios.
  • – Servicios que ofreces: Dí al menos 5 conceptos que definan tu negocio, por ejemplo: SEO, Marketing, Redacción SEO, Negocios, Link Building..
  • – Configurar información SEO: Indica las palabras clave que quieres posicionar (máximo 100). 

Este panel estará vacío y a medida que vayas dando de alta tus proyectos, te aparecerá un listado con todos ellos. 

Esta información ayudará a Growwer a identificar los mejores medios para comprar enlaces que apunten hacia tu sitio.

Análisis de afinidad

En el siguiente paso no tienes que hacer nada, solo esperar que el algoritmo de Growwer analice su base de datos, para encontrar aquellos medios que más se ajusten a la información que has proporcionado: 

  • Analizando el perfil de enlaces y las palabras clave posicionadas de tu competencia.
  • Analizando la intención de búsqueda y el contexto semántico para entender mejor las necesidades de tu proyecto.
  • Filtrando medios afines con tráfico.
  • Preparando propuesta de medios y blogs.

análisis de afinidad

Comprar enlaces de calidad en Growwer 

Ahora te aparece la interfaz propiamente dicha de Growwer, donde podrás usar sus filtros para segmentar los medios ideales para comprar enlaces.

Los filtros que te aparecen son para que selecciones el tipo de medio (blog, periodico), tipo de enlace (dofollow y nofollow), idioma, país, temática (bebés, maternidad, mascotas, motos, viajes, política..), afinidad, palabras clave del proyecto, palabras clave relacionada, precio..

Tienes otra opción que es la de insertar enlaces en un artículo existente y las opciones de aparecer en portada y en RRSS, como puedes ver en la siguiente imagen. 

Una vez que has encontrado algún medio interesante para tu proyecto, tienes una opción de favoritos, donde puedes clicar sobre los medios y se añadirán en esta opción de favoritos. 

Filtros growwer 

Y ahora sí, una vez has aplicado los filtros, te aparecerán los medios disponibles en base a tu selección, para tu campaña de Link Building.

Cada medio además ofrece métricas como : 

  • Visitas: El número de usuarios estimados al mes.
  • Tráfico orgánico: Tendencia positiva de tráfico.
  • El número de Keyword Posicionadas.
  • El DR (Ahref) o autoridad del dominio, muestra la solidez del perfil de enlaces de un sitio web (del 1 al 100, siendo 100 la máxima puntuación).  
  • OBL (Outbound Link): esta métrica refleja la cantidad de enlaces salientes.

Además de las condiciones del artículo (incluyen redacción si así lo prefieres y el número de días que tarda el medio en publicar…) 

medios growwer

Recargar Saldo 

Y ahora para terminar el pedido es hora de configurar el método de pago (tarjeta de crédito o paypal) y recargar saldo para poder comprar los enlaces. Te aparece un «monedero de comprador» con el saldo e historial para que puedas descargar tus facturas. 

Servicio gestionado

Además de usar todas las funcionalidades de Growwer por ti mismo, también puedes delegar toda la estrategia, ya que ofrecen un servicio gestionado que podrás solicitar. Bien enviando información a través del formulario que te aparece en la propia web o tambien puedes agendar una llamada con uno de sus especialistas; como te sea más práctico. 

Por una inversión mínima de 500€, analizan y seleccionan para tu proyecto, los medios ideales para alcanzar tus objetivos.

Recibirás la propuesta de medios para tu validación por correo y ellos gestionan los pedidos hasta su publicación. 

servicio gestionado

Ventajas del servicio gestionado

Este servicio ofrece las ventajas de ser ejecutado por un especialista SEO, con lo que si no tienes mucha idea de Link Building es la mejor opción que puedes escoger. Él creará una campaña de medios personalizada para tu proyecto, gestionará los pedidos y podrás realizar las modificaciones que estimes oportunas (hasta 3 modificaciones sobre la propuesta).

Panel de afiliados 

Si quieres ganar dinero con el programa de afiliados de Growwer, comparte tu enlace de afiliado y obtén el 12% de comisión en la primera recarga de usuarios referidos.

Puedes promocionar tu enlace de afiliado por ejemplo, compartiéndolo en tu blog, en tus redes sociales, enviando tu enlace a los suscriptores de tu newsletter..etc.

Las comisiones se depositan en tu monedero de comprador de Growwer, junto a tu saldo disponible, para que lo utilices en compras futuras.

afiliados

Extensión de Chrome 

Growwer ofrece una extensión de Chrome «Growwer Toolkit» para facilitarte el trabajo y que puedas ver la posibilidad de publicar en un medio, directamente cuando estás navegando en los resultados de búsqueda.

Además de en las SERPs, también funciona en: Ahrefs, SEMRush, Majestic, Sistrix..

Panel de vendedor: para vender artículos

La otra opción que ofrece Growwer es vender artículos en tus blogs, para generar ingresos extra. Te aparece un formulario para que añadas el medio o los medios de los que quieres vender enlaces: 

1- Primero debes añadir los datos del medio, URL principal, tipología del medio, país, idioma, temática (puedes incluir varias), temáticas prohibidas (indica si no permites que se publique contenido sobre alguna temática sensible, casino, apuestas deportivas, ..etc).

2- Después el precio, tipo y cantidad de enlaces permitidos. 

3- Y por último las características del post: Número de palabras, si permites la inserción de enlaces en artículos ya publicados, si el artículo se compartirá en redes sociales, etc..

panel de vendedor 

Opiniones sobre Growwer 

Por último, podemos llegar a la conclusión de que Growwer es una buena herramienta de Link Building. Es fácil de usar y ofrece funcionalidades prácticas como su extensión de Chrome y su algoritmo de recomendación. 

Tiene buenas opiniones de clientes que coinciden en la efectividad de sus campañas de medios de calidad. 

Y recientemente han realizado un estudio de Link Building con análisis y opiniones de expertos del sector SEO, que podrás descargar. En él conocerás: ¿Qué tipos de enlaces son los más solicitados? ¿En qué sectores es más común integrar la construcción de enlaces? y mucho más. 

Por citar alguna desventaja, algunos medios de los que ofrece son muy costosos. 

Alternativas a Growwer

Existen otras muchas plataformas de Link Building excelentes, como por ejemplo, Getalink, Prensarank, Publisuites, Linkatomic..

Ya que ofrecen medios de calidad para que tus campañas de Link Building sean efectivas.

Así que compara precios y decide por ti mismo.