link juice

A la hora de posicionar un contenido en los motores de búsqueda, el link juice es muy importante. Por si no lo sabías, es una técnica basada en SEO que le añade autoridad a enlaces o URLs por medio del enlazado interno. 

Entonces, cuando utilizas enlaces internos en tu web, Google percibe que ese enlace es relevante y debe nombrarlo y vincularlo de manera adecuada. Es una forma de posicionar orgánicamente. Hay mucho más sobre este tema, y aquí te lo contaremos todo.

Link Juice: Una práctica SEO que debes comenzar a usar

Una página puede posicionarse de número uno en el ranking de búsquedas siempre y cuando se creen enlaces de calidad. Es crucial considerar el tipo de enlazado porque si son de mala calidad no se estará haciendo nada positivo, por el contrario, bajarás muchísimo en el listado. 

También te interesará: ¿Qué es el Pagerank?

Sé parte de la oleada de personas que están usando link juice para posicionar entre los primeros lugares de buscadores como Google.

Haciéndolo bien, el algoritmo te tomará en cuenta y atraerá a más lectores a tu sitio. En este sentido, podemos contarte que existen dos tipos de enlazado: 

  • Link Juice interno: consiste en el enlazado interno de una misma web. 
  • Link Juice externo: es el enlazado externo a páginas que no son tuyas.
ejemplo de link juice
Ejemplo de traspaso de Link Juice

¿Cómo darles valor a los enlaces añadidos?

Con el Link Juice no vale cuántos enlaces coloques dentro del contenido, sino la calidad que tenga cada uno. Por ello, queremos enseñarte a darle valor al enlazado que realices en tu web. Hazlo así:

Ubicación de enlaces

Lo principal es colocar los enlaces de manera natural para no hacerle parecer a Google que deseas posicionar a como dé lugar. Olvídate de enlazar contenido en los laterales de la página o al final de la misma porque no obtendrás buenos resultados.

Según la arquitectura del sitio, añade enlaces orgánicamente a lo largo del contenido para que Google pueda determinar cuál le parece más útil.

Cantidad de enlaces

Como lo mencionamos en un principio, no vale cuántos enlaces coloques, sino la calidad que tengan. Con esto podemos decirte que no existe un número fijo, pero trata de no abarrotar el artículo con muchos para que no se pierdan entre sí y los usuarios dejen de hacer clic en ellos.

Calidad del dominio a enlazar

Por supuesto, debes evaluar qué tan buenos son los sitios que enlazarás en tu página porque eso le dará mayor o menor posicionamiento al tuyo. Enfócate en el puntaje y toma tu decisión.

Ejemplo de medios que encontrarás en Getalink y podrás filtrar por métricas

Por ejemplo, si la web tiene más de 30 puntos, es de calidad, pero si alcanza más de 50, es la opción que estabas buscando.

Autoridad de la web

Utiliza enlaces que se redirijan a sitios establecidos. Los sitios nuevos no son muy confiables porque no están posicionados y te llevará más tiempo a ti alcanzar un lugar en el ranking.

Relevancia de tu contenido

Finalmente, no olvides publicar contenido informativo y de calidad que responda la intención de búsqueda de los usuarios para que el algoritmo de Google pueda tomarlo en cuenta con todo el link juice que utilices.

Obviamente, los enlaces que añadan deben tener que ver con el tema del que estás hablando, si no, no funcionarán.

Recomendaciones para mejorar el Link Juice de tu web

  • No agregues todos los enlaces en la home page: Distribúyelos a lo largo del contenido que publiques en la web.
  • ¿Cuáles son las páginas menos valiosas de tu web?: Según los resultados SERP, determina qué página necesita ayuda para que hagas el link juice y Google pueda rastrearlo e irlo posicionando progresivamente.
  • Encuentra las páginas relevantes y colócalas a la vida: Al tener varias páginas optimizadas en tu web, procura que no estén a más de 3 clics para encontrarlas desde la página de inicio. Mientras más lejos esté, Google le dará menor relevancia y visibilidad.

Publicaciones Similares